sábado, 31 de diciembre de 2011

Año nuevo, vida nueva.

"El tiempo pasa, es inevitable. Las arrugas saldrán por mucho que intentes evitarlo, pero hay algo que con esfuerzo y perseverancia puedes hacer que mejore y mejore cada día y se vea cada vez más hermoso, eso es tu alma, tu esencia, tu ser. Aprende de tus errores, disfruta de tus victorias y ante todo y como siempre, sé auténtico."

Podría decir que este año ha sido crucial. Los mayores cambios de mi vida han tenido lugar en los últimos 12 meses.
Gracias a Mafalda por haber estado durante todo este tiempo y por el que queda.
Gracias a las persona que me enseñaron a saber escoger a los amigos.
A aquellas que son nuevas y nos descubren mundos.
A aquellas que nos acompañan en el camino apoyándonos.
¿Propósitos? Demasiados. Espero intentar cumplirlos.
A las personas que aparecieron en mi vida desde enero de 2011, deciros que os quiero y que os adoro. Que espero que vivamos juntos momentos inolvidables y que no me arrepiento de haberos conocido. Y no, no me arrepiento de haber conocido a ninguno.
Las nuevas experiencias son las que nos hacen madurar y aprender. Todo lo que hemos vivido es el índice del libro de nuestra vida y por lo tanto no debemos arrepentirnos de nada porque sería arrepentirme de lo que soy. Sí, tal vez me arrepiento de cosas que he hecho, pero más de las que no me he atrevido a hacer.
Nos perdemos en nuestras historias y nos olvidamos de eso. Hay que ser constante, aprender a madurar y madurar.
Nada es fácil ni difícil, solamente requiere un esfuerzo y un tiempo. Supuestamente todos podemos con todo. Es mentira, pero si no nos lo creemos, ¿cómo vamos a conseguir nada?
Sé que esta entrada no tiene sentido, pero no era mi intención que lo tuviese.
De lo que vemos, oímos, leemos, escribimos, experimentemos... de lo que vivimos, nuestro subconsciente recoge unas gotas y cada uno está formado por esas pequeñas gotas de cada existencia. Eso somos nosotros. Gotas.
Este año, al menos yo he recogido más gotas de las que esperaba y me siento satisfecha con eso.
Por último, desear que los que hayais leído estos últimos meses mi blog (desde que lo empecé) os hayais sentido identificados y os guste.
Os deseo un feliz y próspero año a todos :)
¡¡Sed felices y nos vemos el año que viene!!

Corbatas.

Dejé de creer. No en plan depresivo voyallorarenelbañotodalamañana.
En cierto modo no me había dado cuenta hasta esta noche, es simplemente que cada día pienso y creo un poco menos, y un poco menos, y un poco menos... Y eso apesta.
By: T.M.

Llévame a ese lugar desconocido para averiguar qué esconde. Quiero saber qué voy a pensar cuando me encuentre allí, cómo reaccionaré. ¿Sabré estar? ¿Sabré ser?
Nos enamoramos de quien no nos ama y nos ama de quien no nos enamoramos. Es un círculo vicioso que no podemos evitar.
¿Es tan difícil amar y ser amado en la misma persona?
Odio esta situación. La he vivido demasiadas veces y querría que cambie. ¿Podemos hacerla cambiar?
Grítalo.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Conversaciones entre ascensor y pared.

- Tan tan. (Llaman a la puerta otra vez)
- Ya va, ¿quién es? (Fue a abrir y se metió en mi casa un amanecer)
- ¿Y por qué no sale sola?
- Porque no le da la gana. Dice que si no se droga, dice que no siente nada.
Conversaciones entre ascensor y pared. Nadie las oye, solo tú y yo.
Me da vértigo el punto muerto y la marcha atrás. Me angustia el cruce de miradas, la doble dirección de las palabras. Me arruinan las prisas y las faltas de estilo, el paso obligatorio, las tardes de domingo y hasta la línea recta. M enervan los que no tienen dudas y aquellos que se aferran a sus ideales ante los de cualquiera. Me cansa tanto tráfico y tanto sin sentido. Parado frente al mar mientras el mundo gira.
Lee entre líneas o no entenderás nada. Las letras de nuestra vida. Espera, ¿desde cuando es nuestra vida? Es tu vida y la mía. Paralelas, para tontos.
Siempre en estado de espera. Sueña que sueña la estrella. Pasa las noches en vela.
Me sentí larga, curva, siamesa. Me sentí mujer.
Esperando al infinito. Sonrisas tristes por las esquinas. Sé lo que debo hacer, pero no sé cómo hacerlo.
Dicen que el ser humano puede con todo excepto con él mismo. ¿Es eso cierto? ¿Podemos con nosotros mismos?
 Puede que me deje llevar, a ver qué me dice después. Y me tiemblan los pies a su lado, me dice que estoy descolorida, me empieza a besar. A ver qué me dice después.
Hago casas de cartón.
Y te miro y me miras.
Condenado a mirarte desde fuera y dejar que te tocara el sol. Sus soldados son flores de madera y mi ejército no tiene bandera, solo un corazón.
No necesito ropa, me arropa el olor de ayer, no necesito ropa, me arropa el sabor a miel.
Se desarma la luna solo con tocarla.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Let it rock.

De repente sientes un escalofrío y necesitas comenzar a moverte. Saltas mentalmente. Comienzas a deslizarte, tus pies te llevan. Cantas, te emocionas. La letra, bendita, te acoge, te mece. Lloras con ella, te ríes, te enamoras, te desenamoras, la vives.
Deslizarte de nuevo. Ya no eres dueña de ti misma, sientes como la cabeza está acompañando al ritmo y olvidas absolutamente todo. Solo te queda que acabe la canción y vuelvas de un salto a poner los pies en la tierra.


sábado, 10 de diciembre de 2011

Mentadas rayales

Me encantaría utilizarte, pero es cruel. Aunque yo te ayudaría, eso me jode. Yo ayudaría a todo el mundo, si pudiese, al menos en estas situaciones. Pero supongo que te duele y eso no puedo evitarlo. Pero me encantaría que al menos me ofrecieses tu ayuda para rechazarla.
Nos parecemos más de lo que parece y no sé cómo interpretar eso.
He intentado no jugar sucio y creo que aún no lo he hecho. Puede que no todos piensen así, pero mi conciencia está tranquila. Miento, no lo está...
¿Y qué he de hacer, ¡ay de mí!, sino caer en vuestros brazos, si el corazón en pedazos me vais robando de aquí?


¡Aj! Cómo odio acordarme de ti, que hayas sido una parte de mi vida, que pasase nada. Cómo odio echarte de menos. Me avergüenzo de ello, no lo dudes.


¿Puedes con todo? Eso crees, y yo confío en ti. Pero debes esforzarte e intentarlo. Y si lo intentas confío en que lo conseguirás, pero, ¿conseguirás intentarlo?
Música en tu cabeza, sin parar. No sé por qué la necesitas tanto.
Después de tanto tiempo está bien que escribas. Es sano, ¿verdad?

jueves, 24 de noviembre de 2011

Desisto.

Yo ya no sé qué hacer. Es entrar de nuevo en un círculo vicioso del que costó demasiado salir. Tengo una pierna dentro y necesito sacarla ya. Lo malo es que tarda en sacarse, cuesta. No puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo, no puedo.
Solo hay una cosa que mejora los días. Lo mejor de todo es que esa cosa no existe.
Hablarán, sí, pero no será porque no lo he intentado.



miércoles, 16 de noviembre de 2011

Esquinas

Paso y creo que te veo, pero es imposible que seas tú, gracias a Dios.
Me repetiste una y mil veces que me fuera, pero yo insistí porque de verdad creí que era posible.
¿Y qué es esto? Cómo odio la vida. Es muy desesperante. No es tan fácil.
Me avergüenzo de acordarme de ti, de pensar en la historia, qué asco te he cogido últimamente... Pero te lo has ganado a pulso, no lo dudes.
Conseguiste lo que querías. Durante un tiempo me convencí de que esto era bueno.
No te llamo porque sé que no debo, pero mi parte estúpida quiere saber de ti. ¿Puedo saber de ti sin que no cambie nada?

domingo, 13 de noviembre de 2011

Cuéntame un cuento.

Cuéntame un cuento de verdad, en el que no salgan hadas. Un cuento donde haya reyes pobres o corruptos. Quiero princesas a las que no les gusten los vestidos rosas, a que les salgan granos de comer chocolate por la depresión cuando su príncipe no llega, que se sientan agobiadas en una torre y salten.
Unicornios que no vuelen y que tengan complejo de cuerno excesivamente grande. Un cuento donde la gente muere en vano, donde el dolor no acabe en un final feliz.
Cuéntame un cuento que haya pasado en otra vez que la del érase, que los sapos besen ranas, no princesas, y que las brujas estén felizmente casadas.
Donde Caperucita persiga al lobo, que Hansel y Gretel sepan volver a casa, que Scheherezade sea ejecutada tras la primera noche.
Que los arco-iris estén en peligro de extinción. Que llueva en los bailes reales de verano y tengan todos que irse apretujados al salón.
Un cuento de verdad, donde no mientas y en el que muestres lo que de verdad pasa. Afronta tus errores.
Soy tonta por creerme tus mentiras, aunque tú no tienes la culpa de nada. Malinterpreté.
Tendrán razón los que dijeron que soy una ilusa...



sábado, 12 de noviembre de 2011

Nubes.

No sabes lo mucho que echabas de menos a alguien hasta que le ves después de cuatro meses y le abrazas.
Me da vueltas la cabeza por tu culpa. ¿Qué hago yo ahora?
Horas y horas. Yo no sé qué me pasa. Explícamelo, porque estoy siendo otra...
¿En quién debo pensar? En mí no confío. Intento correr pero no me dejas.
Eso sería precioso. Correr... Mejor volar.
Saltar.
No aguanto que me piropee, ni que me halague, ni que se porte bien.
No necesito ser todo, simplemente quiero ser algo más. Quítame el miedo.
Odio estoy días de mierda.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Lamentaciones al más puro estilo.

Ella creía en el amor, él en la amistad, y yo, que decía creer en las dos cosas, traicioné a mi amigo y pervertí el amor.

Pena, es lo primero que sientes al escuchar la primera frase. Quieres hacerle ver y obligarle a que se lo devuelva. La desesperación en su voz, con ese desgarro. Cómo cada nota se clava en tu piel. Cómo sientes su sufrimiento. El amor que siente y cómo le sigue queriendo aun cuando fue lo peor que pasó en su vida.
Es un ruego suave. Desesperante. Te arrastra con él.
Ese dolor que te ahoga el corazón, que te inunda el pecho, como si tuvieses sobrecarga de aire en los pulmones y se hubiese salido y de ese modo te presionase el corazón, las costillas y hasta el final de la garganta.
Y cuando calla notas que sigue cantando. Luego vuelve esa voz que te eleva hasta fuera de ti.
¿Qué mierda es esta? Que una simple canción te haga llorar que consiga llegar a lo que dudabas de su existencia. ¿Eres débil?


No quiere, abrasada en celo,
que me case con Marcela;
y en viendo que no al quiero,
vuelve a quitarme el juicio,
y a despertarme si duermo;
pues coma o deje comer,
porque yo no me sustento
de esperanzas tan cansadas;
que si no, desde aquí vuelvo
a querer donde me quieren.
(...) ¿No hay remedio?
Pues ¿quiere vuseñoría
que, si me quiere y la quiero
ande a probar voluntades?



Quien quiere, puede, si quiere, como quiso aborrecer.
Esto es lo mejor: Yo no quiero querer.
¿Podrás?
Podré
que si cuando quise, amé
no amar, es queriendo, espero...

Y así, a decir me resuelvo
que te quiero y que es disculpa
que con respeto te quiero.

sábado, 29 de octubre de 2011

Euforia de pasillos

Te levantas, te ves, sonríes. Estás cansada y no esperas que vayas a recordar ese día.
Haces lo de siempre, y todo sale tal cual hasta que cambia. Pero cambia todo. No es un cambio radical, llamémoslo un pasito. Pero ese momento... es divertido, hollywoodiense y cuco. (Sí, utilizo la expresión momento cuco, pero es que me parece tan bonita desde que en la película "The Holiday" la describieron así:
"Un hombre y una mujer están comprando un pijama. El hombre pide un pantalón. La mujer, sólo la camisa. Entonces se miran. Ése es el momento cuco.")
Y a la mañana siguiente te levantas directamente con una sonrisa, seguida de miedo a volver a caer pero te lo tomas todo a broma y a risa, porque así todo fluye mejor. Pero luego piensas que estás tan segura de que no volverás a caer, que el miedo se evapora... y eso te hace sentir fuerte y feliz.
Me alegro que las cosas cambien, aunque sean solo pasito a pasito.

lunes, 17 de octubre de 2011

NONDA


1) La negación: Es el choque, el abatimiento, el pánico total, el completo rechazo a aceptar, a admitir la realidad. Uno hace todo lo posible por regresar las cosas a su estado anterior, hacer como si nada hubiera pasado. La negación es un sistema de defensa para reducir la ansiedad cuando nos sentimos amenazados.

2) El odio: Cuando uno ha dejado de negar la realidad, pasa uno a la etapa de la cólera. Uno se reprocha a uno mismo o a los demás la perdida que acabamos de sufrir. Es por eso que uno debe ser prudente con los problemas que enfrentamos. La rabia que sentimos puede llevarnos a hacer un daño más grande del que ya está hecho, de tal forma que empeoramos la situación en lugar de salir adelante.

3) La negociación: Una vez calmado, uno intenta a toda costa evitar la pérdida. Uno regatea, se rebaja, se humilla con tal de no afrontar la realidad. A veces el regateo es positivo, cuando uno logra mediar realmente entre las perdidas de dos personas por ejemplo para ganar a largo plazo; sin embargo el regateo a veces es absurdo, uno ofrece pagar mucho más caro con tal de no sufrir la pérdida.

4) La depresión: Cuando uno al fin ve que el regateo no deja nada, que uno lucha sólo por evitar ver la dura realidad y decide uno dejar de esconderse, uno cae en la tristeza, es decir, una profunda depresión.

5) La aceptación: Uno se pone en paz con la realidad. La mira uno con respeto. Esta etapa no debe considerarse como alegre; al contrario los sentimientos se han extinto. Como si el dolor hubiera desaparecido, como si la lucha hubiera terminado. Uno es finalmente libre. Libre de quedarse, de irse, de seguir adelante, de tomar las desiciones que se imponen. Uno acepta la perdida, pequeña o grande. Uno se ha adaptado.





¿Debemos adaptarnos a las situaciones o reivindicar? La verdad, no tengo ni idea. Depende de la situación, supongo. De todas formas, a veces la verdad duele.

domingo, 16 de octubre de 2011

Detalles descriptivos

¿Cómo? Poco arriesgado, para todo. Para la ropa, el peinado, incluso para la gente. Muy cobarde, a veces demasiado. Pero es consciente de ello, lo único es que no sabe cómo cambiarlo. No se deja caer.
Perfeccionista y ordenado en algunas cosas y muy desordenado para otras. Inconstante, por lo tanto no suele conseguir lo que se propone. Demasiado soñador, pero en ocasiones eso no es tan malo. Eso sí, perezoso a rabiar. Apasionado de la música y del cine. Cursi en ocasiones especiales (aunque no lo admita y cuando lo hace odia admitirlo). Previsible, infantil.
Pero algún día cambiará. Dejará atrás todo miedo y se convertirá en alguien fuerte. Arriesgará.
Esperemos que sea mañana si no ha sido hoy.

Viernes tarde


No es que no quiera decir nada. Es que no hay nada que decir.
Cómo hablar si cada parte de mi mente es tuya, y si no encuentro la palabra exacta, ¿cómo hablar? Cómo decirte que me has ganado poquito a poco, tú que llegaste por casualidad.
Él era un chico, ella una chica, ¿hay algo más obvio?
A veces es mejor no crecer; y soñé tu sueño para ti, ahora tu sueño es real. No puedo hacer todo por ti, pero debería hacer cualquier cosa. No puedo hacer nada excepto estar enamorada de ti. Vamos a hacer hoy nuestras promesas para mañana. Cuando solíamos jugar a todos los juegos a los que nadie gana.
El tuyo es el primer rostro que vi, pensaba que estaba ciego antes de encontrarte. Ahora no sé dónde estoy, ni dónde he estado, pero sé a dónde quiero ir.
Bicho, eres un bicho, creí que podía olvidarte sin más y aun a ratos ya ves. Tengo muy pocos años desde hace mucho tiempo.
Recuerda la vez que condujiste toda la noche simplemente para verme por la mañana, y dijiste: "Hoy es el primer día de mi vida. Agradezco no haber muerto antes de conocerte".
Por verte sonreír, he vuelto yo a perder. Quizás en este momento tenga suerte. Todos quieren a los que ganan, por lo tanto nadie me quiere.
No puedes siempre conseguir lo que quieres. Volveré cuando me llames.
Decirte que lo siento. No sabes lo encantadora que eres. Tenía que encontrarte, decirte que te necesito. Nadie dijo que fuese fácil.
No puedo vivir sin ti, no hay manera. No puedo estar sin ti. En mi cabeza hay algo que no puedo explicar.
No veo lo que cualquiera ve en otro cualquiera, pero tú. Agárrame fuerte. Quiero que no dejes de estrujarme si que yo te diga nada. Y morirme contigo si me matas y matarme contigo si te mueres. Porque el amor cuando no muere mata. Porque amores que matan, nunca mueren. Por siempre y para siempre estarás en mi corazón y te querré. Ella solo está feliz en el sol. Deseo que me desees, necesito que me necesites, quiero que me quieras. Dame algo que necesite.
No soy la que quieres, cariño, no soy la que necesitas. Di lo que necesites decir.
A veces las soluciones no son tan simples, a veces decir adiós es la única salida. Y el sol se pondrá para ti, cartas rosas y flores en tu ventana. A veces los comienzos no son tan simples, a veces decir adiós es la única salida. En algún lugar el cielo es azul. Mira las estrellas, mira cómo brillan por ti.
Eres mi rayo de sol, de verdad quiero decirte, oh, mi rayo de sol. Algún día conseguirás lo mejor de mí.
Esa sonrisa en tu cara, es cuando sé que me necesitas. Hay una verdad en tus ojos que dice que nunca me dejarás. Lo dices mejor cuando no dices nada.

jueves, 13 de octubre de 2011

Sorpresa

Sorpresa seguida de confusión, incomprensión, alucinación, pregunta, más alucinación, sonrisa, admiración, amor. Siempre acaba en amor. No querer acabar. Querer hacer infinito lo pequeño, lo imposible. No saber cómo actuar. Perdón, me equivoqué. Soñar. Siempre acaba en soñar.

lunes, 10 de octubre de 2011

Sí, hoy es uno de esos días.

Uno de esos días en los que de repente se tiene miedo sin saber por qué, miedo a despertar un día y ver lo imperfecta que es la vida y martirizarte pensando en lo inalcanzables que son las cosas que la harían (a tu parecer) perfecta, faltar a clase (que al menos se cumple porque estás enferma), pensar en lo idiota que es el mundo y en lo mal que se hacen las cosas, dormir y no despertar. Uno de los días en los que descubres que ni siquiera lo que te decía era ocurrencia suya, te sientes como un patito feo, tienes miedo a seguir creyendo mentiras, te duchas con agua muy muy caliente. Uno de esos en los que quieres cambiar y no sabes cómo, pero lo único que sabes que que lo deseas demasiado y sientes impaciencia porque ocurra.
No sabes lo que eres, ni si tú eres tú o una simple copia de los demás. De nuevo miedo, a no ser nada en este caso. Dudas de ti misma, no sabes si lo que haces está bien o mal, si deberías hacer una cosa o la otra. Toda confianza desaparece, como si se la hubiese tragado la tierra.
Necesitas un abrazo y descansar.
Definitivamente, hoy es un día rojo.


domingo, 9 de octubre de 2011

Y punto

A lovestruck Romeo, sings the streets of serenade
Laying everybody low with a love song that he made
Find a streetlight, steps out of the shade
Says something like, "You and me, babe, how about it?"


                                   Juliet says, "Hey, it's Romeo, you nearly gave me a heart attack"
He's underneath the window, she's singing
Hey, la, my boyfriend's back"
You shouldn't come around here, singing up at people like that
Anyway what you gonna do about it?

                                                    Juliet, the dice was loaded from the start
And I bet and you exploded in my heart
And I forget, I forget the movie song
When you gonna realize, it was just that the time was wrong, Juliet?

Come up on different streets, they both were streets of shame
Both dirty, both mean, yes and the dream was just the same
And I dream your dream for you and now your dream is real
How can you look at me, as if I was just another one of your deals?

You can fall for chains of silver, you can fall for chains of gold
                                      You can fall for pretty strangers and the promises they hold
You promised me everything, you promised me thick and thin
Now you just say, "Oh, Romeo, yeah, you know
I used to have a scene with him"

                                              Juliet, when we made love, you used to cryI said, 
"I love you like the stars above, "I love you till I die"
And there's a place for us, you know the movie song
When you gonna realize, it was just that the time was wrong, Juliet?

I can't do the talk like the talk on the TV
And I can't do a love song like the way it's meant to be
I can't do everything but I'd do anything for you
                                                I Can't do anything except be in love with you

                                            And all I do is miss you and the way we used to be
All I do is keep the beat, the bad company
                                           And all I do is kiss you, through the bars of a rhyme
Juliet, I'd do the stars with you any time
                                                   Juliet, when we made love, you used to cry
                                      I said, "I love you like the stars above, I'll love you till I die"
And there's a place for us, you know the movie song
When you gonna realize, it was just that the time was wrong, Juliet?



A lovestruck Romeo, he sings the streets of serenade
                                            Laying everybody low with a love song that he made
Find a convenient streetlight, steps out of the shade
He says something like, "You and me, babe, how about it?"


Romeo, enfermo de amor, canta una serenata callejera
deprimiendo a todo el mundo con su canción de amor.
Encuentra una farola apropiada, sale de las sombras,
y dice algo así como: "¿Qué hay de nosotros, nena?"

Julieta dice: "¡Ah! ¡Es Romeo!,
casi me matas del susto"
Él, bajo la ventana.
Ella canta "¡Laralá! Mi chico ha vuelto"
No deberías venir por aquí,
despertando a la gente con tus canciones.
De todos modos, ¿qué le vamos a hacer?

"Julieta, los dados estaban trucados desde el principio
y aposté y estallaste en mi corazón
y olvidé, olvidé... la canción de la película.
¿Cuándo te vas a dar cuenta de que, simplemente,
no era el mejor momento? Julieta"

Van por distintas calles,
calles de vergüenza
ambas sucias, ambas vulgares,
y el sueño era el mismo.
Y soñé tu sueño por ti
y ahora tu sueño es real.
¿Cómo me puedes mirar
como si yo fuera uno mas de tus líos?

Puedes ceder por cadenas de plata,
puedes ceder por cadenas de oro,
puedes enamorarte de atractivos desconocidos
y de sus promesas.
Tu me lo prometiste todo,
me prometiste el oro y el moro,
y ahora sólo sueltas: "¿Romeo?
Ah! Sí, tuve una historia con él."

Julieta, cuando hacíamos el amor solías llorar
Te decía: "Te quiero como a las estrellas del firmamento.
Te querré hasta la muerte"
Hay un lugar para nosotros, ya conoces la canción
¿Cuándo te vas a dar cuenta de
que no era el momento apropiado, Julieta?

No se hablar como lo hacen en TV
y no se hacer una canción de amor como se debería hacer.
No lo puedo hacer todo, pero haría cualquier cosa por ti.
No puedo hacer nada excepto estar enamorado de ti.

Todo lo que hago es extrañarte, y a la forma como estabamos juntos.
Todo lo que hago es mantener el latido y las malas compañías.
Todo lo que hago es besarte a través de los versos de un poema.
Julieta, haría las estrellas contigo en cualquier momento.

Julieta, cuando hacíamos el amor solías llorar.
Te decía: "Te quiero como a las estrellas del cielo.
Te querré hasta la muerte"
Hay un lugar para nosotros, ya conoces la canción
¿Cuándo te vas a dar cuenta de
que no era el momento apropiado, Julieta?

Romeo, enfermo de amor, canta una serenata callejera
deprimiendo a todo el mundo con su canción de amor.
Encuentra una farola apropiada, sale de las sombras,
y dice algo así como: "¿Qué hay de nosotros, nena?"

                              Romeo and Juliet, Dire Straits



(Pongo ambos vídeos porque a mí, personalmente me gusta más la versión de The Killers)


Esto es una declaración de amor en toda regla. Esto es poesía.
Aquí han conseguido transformar una historia escrita por Shakespeare en la que dos adolescentes se atraen sexualmente y lo llaman amor, en una verdadera historia de amor. Pero, ¿qué es el amor? ¿Es algo que existe? Me refiero, es algo tan indeciso, tan...inexistente de algún modo.
En casos podría llamarse enfermedad ya que presenta unos síntomas y la mayor parte de las veces puede llegar a doler. O incluso una droga, ya que a veces te hace depender de él y te produce subidones momentáneos de adrenalina. ¿Puede el amor ser una droga que más tarde se convierte en enfermedad del mismo nombre?
¿Por qué los seres humanos somos tan dependientes de él? ¿Es un castigo de una figura divina por nuestro mal comportamiento los unos con los otros? Y si es así...¿por qué es tan bello aunque te destroza?
Querer lo imposible, lo inaccesible, los cuentos de hadas, las comedias románticas americanas.
Que te deje la chaqueta si tienes frío, que te abra la puerta, que te coloque el pelo tras la oreja, que te quiera. ¡¿Tan difícil es?!

Pequeña gente que adoro

 Esta niña rubia es una de las personas que más lleva en mi vida. La conocí cuando teníamos tres años en el colegio. Nunca ha sido mi mejor amiga, de hecho ha habido temporadas en las que nos caíamos mal o ni siquiera nos llevábamos, pero últimamente ha demostrado ser una de esas amigas de toda la vida a las que acabas queriendo aunque se cambie el tinte del pelo cada dos por tres :)



Esta cosa extraña es un ser humano aunque no lo parezca. Puedes llamarla Arba, Gero o cualquier nombre, lo malo de lo último es que tal vez no te conteste. Nos conocimos hace unos tres años en Avenida (interesante punto de encuentro para ramireños) y aunque lo que pasa en Avenida, suele quedarse en Avenida, se ha convertido poco a poco en una personilla importante para mí, sobre todo desde que soy la Jeni, con la que he vivido los momentos más graciosos de mi vida, probablemente. Aunque pasen cosas, espero que siga riéndose de mí y yo siga odiándola porque mi madre la quiere más a ella que a mí...







 A esta otra empecé odiándola, luego me enamoré de ella y no fui correspondida (amor platónico amistoso xD), pero ahora nos llevamos bien.
La conocí en clase, y creo que al principio no le caí demasiado bien... Pero pasan cosas que hacen que todo cambie poco a poco, sin embargo siempre recordaré el donuts rosa que le regalé por San Valentín, los días en mi alfombra borrachas de agua y  las cartas de amor que le escribía a M.

Todo empezó una bonita tarde de principios de 2011. El amigo de un amigo nos llevó. Poco a poco nos fuimos integrando y todo empezó con Aný (pronunciado Eini). La conocí en una de esas extrañas reuniones sociales a las que me costaba ir 30 minutos de ida y vuelta en metro. Pero merecía la pena. Poco a poco la cosa se hizo seria. Éramos amigas.
 Nos fuimos conociendo cada vez más y nunca olvidaré cómo me la colaste con lo del reloj. Al menos todavía queda parado en las dos y media. Esas pequeñas confidencias que nos guardábamos mutuamente y cómo te encantaba despotricar contra gente de tu desagrado, la gente rara que nos encontramos juntas y los super abrazos que me das cuando llevamos solo dos semanas sin vernos. Después de este flechazo empezamos la época under the bridge que duró prácticamente lo que dura el verano. Pero lo sembrado no duró lo que dura el verano. Aún sigue sembrado y está floreciendo. Ahora del río Aný salen los afluentes Lois y Laura, que se han convertido en otros dos grandes ríos. El río Lois es precioso, divertido y con ojos claros. Nos hemos demostrado que podemos estar cuando nos necesitamos y eso es algo que no cambiaría. 
En cambio, el río Laura es ese río que nunca crees que conocerás tanto. Me ha ayudado demasiado. Es alguien a quien adoro y a la que espero seguir viendo los suficientes años para no dejar de verla.

Estos dos individuos son los de verdad. Hermanos. Gente con la que discutes y no hace falta hablar para arreglarlo. Da gusto la gente así. Podría decir que estoy completamente enamorada de ellos.
El primero es un gentleman, una cabeza privilegiada con un humor raramente comprensible, pero que para el que lo consiga comprender puede considerarse alguien especial.

El otro es pequeño, peludo y suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. 
No, por suerte mi hermano pequeño no es un burro. Es igual que yo, pero en masculino. La capacidad de comprensión es mutua y aunque tenemos enfrentamientos, nos queremos demasiado como para odiarnos.
Y ahora llega el postre. Esa cosa dulce y cariñosa que sabe a sushi. Dos años han hecho que tenga una tercera hermana. Hagamos lo que hagamos no pasa nada. Siempre estamos. Hemos vivido la una con la varios de los momentos más complicados que han tenido lugar en nuestras vidas.



Gustar de las mismas cosas y no desear las mismas cosas. Esas es la verdadera amistad.
No hay frase que nos defina mejor. La verdad es que hay tantas palabras que decir que al final se quedan en pocas. Pero supongo que eso es gracias a nuestro sexto sentido telepático que hace que diciendo "dhfgiwgfqwhdasaadafllareufñc" comprendamos exactamente lo que ronda en la mente de la otra.




Esta manada de fieras sonrientes de aquí es mi nueva clase. No les conozco mucho aún, pero sé que vamos a vivir dos años increíbles y estoy impaciente por conocerles a todos tal y como merecen.



Por último, nombraré a esa gente que viene, que se va, que vuelve y luego desaparecen. Todos marcan algo, llegan a ser grandes amigos y amigas, vives momentos con ellos irrepetibles  pero creo que lo importante es no arrepentirse de que sean algo momentáneo, pasajero. 

La creencia en las matemáticas.

La relación entre la creencia, las matemáticas y la filosofía es mucho mayor de lo que la sociedad cree. Pocas veces en clase de matemáticas, por ejemplo, nos dan unas razones por las que la serie de doctrinas que nos están explicando son "verdaderas"; cierto es, sin embargo, que en este caso también se puede dar la situación en la que el profesor o profesora no explique esas razones porque la explicación tiene más complejidad que la doctrina en sí, pero además existen las incongruencias y las creencias matemáticas, de las cuales se va a tratar en este escrito.

Incluso Pitágoras, uno de los grandes filósofos de la Antigua Grecia, creó una filosofía (el Pitagorismo) basada en la unificación de las creencias éticas, sobrenaturales y matemáticas del momento. Pero, ¿qué son las creencias matemáticas?

Cuando un individuo se refiere a este término, indica que de lo que habla no se ha podido probar con exactitud, por lo tanto se enuncia una teoría y por decirlo de alguna manera, la teoría que aporte más "pruebas" e va verificación de ésta, "gana".
De hecho, P. Flores (un profesor de matemáticas que contribuyó al estudio de realizado por la Revista Latinoamericana de Investigación Matemática Educativa) manifiesta que las creencias matemáticas son significados que se atribuyen a las matemáticas, a su enseñanza y al aprendizaje de las mismas.


Se dice que las matemáticas son una ciencia exacta y eso se cumple cuando la base de una afirmación queda demostrada sin ningún problema: a+b=b+a
Pero, por ejemplo, cuando decimos que se puede restar 1 a infinito, en parte es una creencia porque al restar una cantidad a otra se debe tener una primera cantidad concreta o fija e infinito es el conjunto de todos los números.
Llamamos incongruencia matemática a aquello que tras haber demostrado una afirmación nos lleva a otra completamente distinta. Ambas afirmaciones son verdaderas y falsas al mismo tiempo.
Por ejemplo x elevada a 0=1 porque si divides x elevado a n entre x elevado a n es uno, pero n-n=0. Se diría que eso es una teoría incongruente ya que no se puede multiplicar algo nada veces.
Entonces podría decirse que estas afirmaciones son posimposibles.

Mi conclusión es que hasta las ciencias más exactas ya que están influidas por la creencia popular y las teorías basadas en cumplir unas normas sin poder cumplir otras. Por lo tanto queda más o menos claro la proximidad entre la filosofía y las matemáticas dado que intentan resolver exactitudes con lógica creyente e ilógica al mismo tiempo.

domingo, 2 de octubre de 2011

Diferentes sensaciones para diferentes colores.

Adoro el cine. Como se puede comprobar en mi perfil he visto mil películas y media (las que están escritas no llegan a ser ni siquiera todas mis favoritas...). Suelo tener un gusto raro. No he visto un montón de clásicos, aunque quiero hacerlo, pero no clasifico las películas en buenas o malas según me gusten. Por ejemplo, muchas de mis películas favoritas no las considero grandes obras cinematográficas, es decir, soy capaz de calificar (como mucha otra gente) una película bastante objetivamente. Tampoco digo que tengo muy buen ojo para descubrir obras de arte... y sí, ¡lo admito! me guste ver de vez en cuando las comedias estúpidas románticas... pero solo cuando estoy triste, ¡lo juro! Pero intento documentarme y ansío ver muchos clásicos que me quedan pendientes (esperemos que no por mucho tiempo).
A todo eso, recomiendo mucho una página en la que puntúas películas. El nombre es FilmAffinity.

Cosas que se hacen todos los domingos por la tarde.



Dormir hasta las mil.
Meter la mano en un saco de legumbres.
Depegar el plástiquito del teléfono/ordenador nuevo.
Emocionarte con las canciones en la ducha.
Mancharte de nata la nariz cuando comes pasteles.
Conseguir chuparte la nariz.
Hacer crujir tu espalda.
Acabar un examen con la sensación de que eres lista.
Los besos de esquimal.
Dibujar cosas sin sentido.
El olor de la ropa recién lavada.
Hacer palomitas en casa y que sepan a cine.
Los ruiditos del fuego en la chimenea.
Mojar el pan en la fuente mientras tu abuela no mira.
Soplar pompas de jabón para intentar cogerlas con la mano.
Saludar a la gente mientras vas en el coche.
Interrumpir el bostezo ajeno.
El roce de las piernas cuando te acabas de echar crema.
La leche con cola-cao muy fría.
Una brisa de aire en verano.
Hablar un idioma inventado.
Encontrar la última patata frita debajo del filete.
Ver de repente que ponen tu película favorita sin anuncios.
Llegar tarde a casa y que nadie se entere.
Compartir un bol de patatas fritas con tu mejor amiga.
Los abrazos de Teletubi.

Tierna y dulce historia de amor


No recuerdo muy bien qué día de la semana era pero sí sé que el primer día de la persona, que ahora considero lo más importante en mi vida llegó a mi clase en 2º de ESO, yo estaba enferma y falté durante todo el día.
Al día siguiente la vi. Y cómo todo el mundo que no sabe distinguir le asigné una nacionalidad que no tenía nada que ver en absoluto con la suya.
Por lo que me ha contado, nada más verme me empezó a odiar, pero parece ser que con el tiempo me dio una segunda oportunidad.
En clase de inglés me quedé flipada. No había oído nunca hablar de esa manera teniendo unos simples 14 años. Sería la primera y por supuesto no última cosa que me sorpredió de ella. Porque si algo puede decirse de la pequeña A, es que cuando vas con ella nunca sabrás dónde vas a acabar.
Y, sinceramente, aunque me encantaría poder decir que nuestra relación fue alucinante desde el principio, me quedaré con las ganas...
Recuerdo que hablábamos poco. Durante un tiempo fuimos simples compañeras de clase, pero tras contarme su pequeña aventura al año siguiente sentí una avalancha de culpabilidad, por así decirlo. Lo sé, es triste que una amistad empiece así... Pero bueno, dicen que los finales felices nunca empiezan bien.

Felicidad


Esa palabra de cuatro sílabas y nueve letras que todo el mundo ansía. Qué bonita es.

Antiguas entradas de servilletasdepapelpintado


LUNES 21 DE MARZO DE 2011
Varias pequeñas cosas
Un fin de semana después de terminar los exámenes y desahogarme pendoneando los tres días, me dije a mí misma "debes hacerlo"....y aquí estoy, con varios temas de los que hablar pero sin saber cómo empezar... Por esa simple razón he decidido empezar por el principio.
Hoy, en una de esas tardes de ordenador a saco Paco, me he puesto a ver entradas y entradas de mi blogger favorita de moda, Pandora (http://www.misspandora.fr/, la cual recomiendo abiertamente) y he visto cómo sí que hay cierta gente que dicta la moda y esta chica es una de ellas, porque con apenas 20 añitos tiene seguidores en todo el mundo además de que tiene tal influencia que las marcas le dan ropa para que la publicite...una pequeña genio.
Y mi pregunta es: ¿Hay alguien que oficialmente marque la moda? Porque los diseñadores no son ya que tienen sus pequeñas cagadas; la gente que compra tampoco, porque son los que siguen lo que las revistas imponen...; en las revistas están los estilistas que siguen la moda de...¿de dónde?
Dado que no se me conoce mucho todavía, he de avisar que yo soy mucho de entrar en esta especie de bucles sin sentido que sin querer me autoprovoco con preguntas sin respuesta que intento contestar....Estoy hecha para liar ovillos.

MARTES 15 DE MARZO DE 2011
Un año después...
Tras prácticamente un año sin ni siquiera recordar que tenía este blog, he decidido ir retomándolo poco a poco con el cariño y la ilusión con los que comencé. Durante este año, he de decir que mi vida ha dado un giro de 360º. Y sí, con eso me refiero a que soy otra persona completamente diferente a la que escribió las últimas entradas. En el fondo sigo siendo yo misma, con mis principios e ideas, pero exteriormente mi vida ha dado un vuelco para bien. He pasado de ser una optimista engañada a ser optimista orgullosa de serlo, y creo que eso es motivo de celebración.
He estado pensando en nuevos temas sobre los que escribir y por ahora se me han ocurrido moda e ideas morales. El primero me parece atractivo pero bastante difícil, ya que para hablar de algo de tanto peso, hay que tener exceso de información en el tema y, aunque me consideré fashionista pasiva, no creo tener el criterio ni tampoco el conocimiento. Aún así, gracias a mi gran cabezonería, lo intentaré en un futuro no muy lejano (espero). Por otro lado, cómo no, mis ideas morales me acompañarán siempre y siempre estaré orgullosa de exponerlas...
Porque soy Inés y al que no le guste....que se aguante.

SÁBADO 17 DE ABRIL DE 2010
¿Por qué?
¿Alguna vez has pensado en los porqués de la vida? Sí, a esos me refiero. A los ¿por qué ella tiene TODO lo que yo quiero?, ¿por qué a los demás les toca la suerte que yo nunca tengo?
Esos "porqués" tan cojoneros que nos hacen deprimirnos a todos y que nos hacen preguntarnos continuamente y repetirlo una y otra vez...POR QUÈ.
Cada día que nos pasa algo bueno o algo malo nos fiajmos muchísimo más en lo malo. Mi pregunta es: ¿Por qué nuestra sociedad es tan pesimista?, ¿es porque nos gusta sufrir?
Yo no tengo la respuesta a eso, lo siento, solamente soy una humana más.
También admito que hay algunas cosas que nos alegran el día, pero si no me equivoco, una persona no se pasa la tarde dándole vueltas a algo bueno, sino a cosas que nos afectan emocinalmente de una manera tremendamente fuerte. Obviamente, a mí también me pasa, pero no entiendo como gilipolleces retienen mi pensamiento todo un fin de semana. Y es que, querido lector, nuestras "vueltas de cabeza", como duran más de un día, se nos juntan con las que nos pasan al día siguiente, por lo que los domingos nos explota la cabeza con todo lo que nos ha pasado desde el lunes. Pero al menos no todas las "vueltas de cabeza" duran lo mismo: Las más gordas, como es comprensible, nos pueden durar días, semanas, incluso meses, pero no conozco ninguna que dure solo un día sin que al día siguiente lo hayas intentado resolver porque si no lo resuelves te deprimes, quieres morir o hasta llegas a morir literalmente (en sentido figurado xD). Pues eso es todo. Al menos, al que lo haya leído espero haber hecho que deje de pensar en sus "vueltas de cabeza" durante un ratito corto, y en el mejor de los casos, haberle sacado una sonrisa con este pequeño y último comentario.
¡Sé feliz!

(Fecha desconocida)
"Prólogo de algo que no sé qué es"
Esto que viene ahora es una especie de prólogo, prefacio, texto o como queráis llamar que escribí hace...un poco de tiempo:

Aquella noche llovía. Miré la hora en el reloj y eran las 2:20. No podía dormir. Necesitaba bajar a la calle. Me vestí con ropa de abrigo, cogí las llaves y bajé lo más rápido posible. Al cruzar la puerta del portal agradecí que la inmensa lluvia me golpease en el cabello con una fuerza mágica. Me senté en un banco cercano y conseguí hacer lo que lo que llevaba intentando hacer desde hace mucho tiempo: Llorar, desahogarme, conseguir que al menos una lágrima cayese por mis mejillas rozando mi piel hasta desvanecerse. Era una sensación de lo más reconfortante ya que, notaba como poco a poco el gran nudo que iba desde mi garganta hasta mi estomago se desvanecía. Sabía que no duraría mucho ya que ese nudo no se quitaría con desahogarse una sola vez. Lloré durante mucho tiempo, o al menos a mí se me hizo largo, nunca llegué a saber cuanto tiempo estuve allí bajo la lluvia llorando a lágrima viva. Me quedé abajo hasta que dejó de llover, subí a casa, entre en mi habitación, y me dejé caer sobre la cama hasta que me dormí.
Publicado por Inés en 16:48 0 comentarios
Sigamos
Siento ser tan inconstante en esto pero no hay ni tiempo :S
Si no me equivoco, me quedé en LA FRASE DEL DÍA y, me da a mí, que habrá más de dos. Pues siguiendo con el tema del racismo, me gustaría añadir que cada vez me gustan más otras culturas de este mundo y detesto más el cristianismo. Sé que eso es un poco prejuicio, pero es inevitable. No conozco a ningún creyente (pero de verdad, es decir, que vaya a la iglesia, rece todos los días, sea intolerante con otras creencias, etc...) que permita que la gente vaya a lo suyo.
NO ENTIENDO QUÉ NARICES LES HAN HECHO LOS DEMÁS.
Y creo que jamás lo entenderé. Mi madre siempre me dijo: "Nunca hagas lo que ni quieras que te hagan a ti". Y se me ha quedado marcado. No puedo evitar pensar en cómo es que los alemanes no son una nación extinguida. No entiendo cómo CASI TODOS vivían en sus casas felizmente sabiendo (porque sabían lo básico) que se mataba a miles de judíos, negros, homosexuales, hombres, mujeres, niños....
Con esto no quiero decir que quiero que se mueran todos, no les demos la vuelta a las cosas; quiero decir que la gente que hacía como que no pasaba nada es igual de culpable que aquellos soldado que trabajaban en campos de concentración intentando exterminar un tipo de persona.
Incluso son más culpables los que los permitían que los otros ya que, siendo extremos, no tenían otra opción. Era su trabajo.

JUEVES 8 DE ABRIL DE 2010
1, 2, 3...¡Vuelvo otra vez!
Se siente no haber podido escribir, ya se sabe, exámenes....vacaciones....y cosas.
Lo importante es esto: HEMOS VUELTO DE VACACIONES.
Esto es terrible, nunca se me habían hecho tan cortas unas vacaciones tan largas....
Bueno, me gustaría hacer una de estas cosas que hacen en los programas de humor tipo Buenafuente (me hace ilusión) que es: "La frase del día" que la dijo mi profesora de lengua el trimestre pasado...
Y LA FRASE DEL DÍA ES: (tambores) "A mí no me gustaría que ninguno de mis hijos tuviese u hijo con un negro, pero si ocurriese le educaría como a un blanco"
Y LA PREGUNTA DEL DÍA sobre LA FRASE DEL DÍA ES: "¿Cuál es la diferencia entre la educación que se le da a un blanco a la que se le da a un negro en España?"
Esto que acabo de escribir no es una broma. En serio. Aún no me puedo creer que haya gente que piense así. Está bien que haya gente de derechas o izquierdas con sus ideas correspondientes, pero esto es extremismo y me atrevería a decir que también es racismo.
Creo que así queda todo dicho. Lo seguiré comentando otro día.
¡Se feliz!

SÁBADO 13 DE MARZO DE 2010
Mentiras
Sé por qué mientes. Te mientes a ti mismo porque no te gustas, y como no te gustas te mientes para pensar que eres diferente y te gustas así. Y con esa mentira te aprecias y vives en una burbuja que guarda tu mundo de colorines.
Pero no solo te mientes a ti mismo. También mientes a los demás intentando ser algo o alguien que no eres porque piensas que si te conociesen como eres en realidad no les gustarías igual que no te gustas a ti.
Así que mientes a todo el mundo. Y todos creen que eres perfecto, que no te pasa nada, pero, en realidad, estás muerto por dentro.

MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2010
Preguntas
¿Qué son las preguntas? ¿Y sus respuestas?
A veces me pregunto si las cosas saldrán como imagino.
Me refiero a esos deseos ocultos y privados que todos tenemos y que solemos llamar sueños. Cuando estoy sola suelo preguntarme cosas. Como cuáles serán los sueños de la gente, porque no los dicen. Oh, no. Nadie cuenta sus sueños por vergüenza a lo que la gente piense porque en muchos casos pueden ser ridículos. Pero aún así la gente los piensa y desea aunque sean imposibles. Son sueños, y eso traducido significa esperanza. Pero, ¿y si eso nunca ocurre? ¿Y si esos deseos no llegan a nada más que a ser lo que son, deseos, esperanzas? ¿Y si no consigo lo que quiero, no, lo que quiero no, lo que necesito ser? También me pregunto si pensar y preguntarse esto es normal. Bueno, yo no soy corriente del todo.

MARTES 2 DE MARZO DE 2010
Empezamos
Bueno, me presento: Soy Inés....ya está.
Como soy nueva en esto no sé muy bien si está bien lo que estoy haciendo o no así que, de adelanto, pido perdón si hago algo mal.
Lo que pretendía con este blog es poner opiniones sobre cosas que me ocurren y/o que ocurren en la vida de otras personas....o incluso, en el mundo en general :)
También publicaré pedazos de cosas que escribo o que leo y me gustan.
Bueno, aquí termino: Gracias por leerlo al que lo haya leído y al que no......léelo pronto :)
¡A ser felices!

Desincronización

Tras un par de días haciendo chanchullos con las malditas cuentas de Google, por fin he conseguido sincronizar todo. Mi blog de antes era "servilletasdepapelpintado" y como aun habiendo hecho muchos chanchullos no me deja ponerlo bien, se quedará con "servilletasdepapelestampado" que no mola tanto, pero es lo que hay XD.
El caso, como ya no me siento identificada con mis anteriores entradas estoy dudando en si publicarlas o no... Ya veré lo que hago.
Ahora voy a seguir sincronizando todo a ver si sale como es debido y a" tuneralo" un poco :)
Besos y sed felices!