- Pero tienes que luchar por ella.
+ Sabes que lo he intentado, me he esforzado.
- Continúa luchando.
+ No, porque tú no lo sabes. Tú no puedes saberlo.
- ¡¿Qué es lo que no sé?!
+ No sabes lo que es intentarlo e intentarlo una y otra vez, y otra vez, y otra vez y no conseguirlo nunca. Porque, porque tú naciste perfecta y en cambio, yo nací así. Tú eres perfecta. La gente como tú no lo sabe. La gente como tú no sabe lo que es que te hagan daño porque no teneis sentimientos y no... La gente como tú no siente nada.
- ¿Crees que tienes la exclusiva del sufrimiento? Quiero decirte algo sobre la gente como yo: La gente como yo se siente perdida, inferior, fea y hundida. La gente como yo tiene maridos que se acuestan con chicas muchísimo más perfectas que yo. La gente como yo tiene hijos que la odian. Es como si cada mañana al despertarme sintiera el fracaso porque a mi alrededor todos parecen conseguirlo pero por alguna razón yo no puedo aunque lo intente. No sé por qué, pero nunca seré suficiente.
miércoles, 30 de mayo de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
Cerrado hasta próximo aviso
Y desapareció. ¿Se la ha llevado el viento? Quién sabe... Solo la espera sabrá decidir si sigue adelante.
Buenas noches y buena suerte.
martes, 8 de mayo de 2012
Bicicletas de verano
Estaban aburridos, los veranos en Madrid eran lo más pasivo del mundo. Te creabas una rutina. Jugar en el parque a los mismos juegos mientras todos tus amigos estaban en la playa. Con suerte algunas semanas pasaba alguien a deshacer maletas y descansar antes de volverse a ir del barrio. Tenías que aprovecharlo al máximo.
Esa semana estaban Pedrín y mi él solos, nadie había parado a repostar.
Y todo ocurrió esa tarde de julio. Los dos estaban sentados en un banco del parque. Sus bicicletas a sus pies. Estaban agotados de jugar a las canicas, esconder tesoros y buscar elefantes rosas detrás de los arbustos. ¡No los encuentran! Se esconden demasiado bien. Pero entonces, solamente entonces, una loca y tentadora idea se paseó por sus mentes, como chuleándose de lo arriesgada y divertida que sería.
Era arriesgado, peligroso. ¡Quién sabe cómo acabaría!
Pero lo hicieron. Nadie sabe cómo fueron capaces. Han escrito libros, cuentos e incluso han hecho una película de esa aventura. Hoy en día la gente lo recuerda como un mito, leyendas urbanas, dicen cuando se menciona, pero yo siempre sabré gracias a ellos que los veranos en Madrid están infravalorados.
Esa semana estaban Pedrín y mi él solos, nadie había parado a repostar.
Y todo ocurrió esa tarde de julio. Los dos estaban sentados en un banco del parque. Sus bicicletas a sus pies. Estaban agotados de jugar a las canicas, esconder tesoros y buscar elefantes rosas detrás de los arbustos. ¡No los encuentran! Se esconden demasiado bien. Pero entonces, solamente entonces, una loca y tentadora idea se paseó por sus mentes, como chuleándose de lo arriesgada y divertida que sería.
Era arriesgado, peligroso. ¡Quién sabe cómo acabaría!
Pero lo hicieron. Nadie sabe cómo fueron capaces. Han escrito libros, cuentos e incluso han hecho una película de esa aventura. Hoy en día la gente lo recuerda como un mito, leyendas urbanas, dicen cuando se menciona, pero yo siempre sabré gracias a ellos que los veranos en Madrid están infravalorados.
Subidón de azúcar
Imagina que estás... ¿cómo decirlo? Estás enganchado al chocolate. Pero el chocolate te hace engordar y eso te entristece y siempre acabas llorando... Pero es que de verdad que te encanta el chocolate.
Deja de comer chocolate de una vez y recuerda que eres diabética. Los ataques no vienen por sí solos. Se ve que tu golosería es mayor que tu prudencia.
Y siempre recordaréis este día como el día en el que casi conseguís que la pequeña fresita dejase el chocolate a cambio de la prudencia.
Deja de comer chocolate de una vez y recuerda que eres diabética. Los ataques no vienen por sí solos. Se ve que tu golosería es mayor que tu prudencia.
Y siempre recordaréis este día como el día en el que casi conseguís que la pequeña fresita dejase el chocolate a cambio de la prudencia.
domingo, 6 de mayo de 2012
Yo. Representación ortográfica
Soy tonta
Necia Inocente
Ingenua
Retrasada
Ilusa Lerda
Infantil
Creyente
Estúpida Masoquista
Imbécil Mema
Necia Inocente
Corta
Pero puedes llamarme Inés
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
.jpg)

