sábado, 25 de febrero de 2012

Celos 2.0


La odio porque no puedo echarla de tu vida, por todo el año que me hizo y por todo el que me puede hacer.
Estallo. Y pensar que todo ese odio empezó con un beso.
No puedo hacer nada y siempre pensaré que tú la miras más que a mí y es odioso. Nos comparo y puede que yo le dé mil vueltas a simple vista, pero basta que la mires para que piense que me dejarás de mirar.
I just can't look, it's killing me and taking control.
Es que es odioso, siempre la misma historia. Desaparece de mi visa, te lo ruego.
Esa mirada de celos, odio. Un volcán en erupción.
Jealousy. Turning saints into the sea, swimming through sick lullabies, chocking on your alibis. But it's just de price I pay. Destiny is calling me open up my eager eyes... Cause I'm Mrs. Brightside.
Te juro que si al menos lograse que no fuese así... Lo daría todo.
Me avergüenzo de esos celos que como termitas arrasan con mis entrañas. Son sentimientos estúpidos e inmaduros que poco a poco florecen por culpa de quien no lo merece.
Además son totalmente reflejo de una perfección que yo ansío pero que jamás conseguiré alcanzar. Me veo a años luz de algo similar ni siquiera idéntico. Debería conseguirlo o al menos intentarlo. ¿Merece la pena?
Huimos el uno del otro cuando deberíamos haber estado encontrándonos desde hace demasiado tiempo.


jueves, 23 de febrero de 2012

Extranjero en tu propia casa

"Entonces, no sé por qué, algo se rompió dentro de mí. Me puse a gritar a voz en cuello y le insulté y le dije que no rogara y que más le valía arder que desaparecer. Le había tomado por el cuello de la sotana. Vaciaba sobre él todo el fondo de mi corazón con impulsos en que se mezclaban el gozo y la cólera. Parecía estar tan seguro, ¿no es cierto? Sin embargo, ninguna de sus certezas valía lo que un cabello de mujer. Ni siquiera estaba seguro de estar vivo, puesto que vivía como un muerto. Me parecía tener las manos vacías. Pero estaba seguro de mí, seguro de todo, más seguro que él, seguro de mi vida y de esta muerte que iba a llegar. Sí, no tenía más que esto. Pero, por lo menos, poseía esta verdad, tanto como ella me poseía a mí. Yo había tenido razón, tenía todavía razón, tenía siempre razón. Había vivido de tal manera y hubiera podido vivir de tal otra. Había hecho esto y no había hecho aquello. No había hecho tal cosa en tanto que había hecho esta otra. ¿Y después? Era como si durante toda la vida hubiese esperado este minuto... y esta brevísima alba en la que quedaría justificado. Nada, nada tenía importancia, y yo sabía bien por qué. También él sabía por qué. Desde lo hondo de mi porvenir, durante toda esta vida absurda que había llevado, subía hacia mí un soplo oscuro a través de los años que aún no habían llegado, y este soplo igualaba a su paso todo lo que me proponían entonces, en los años no más reales que los que estaba viviendo. ¡Qué me importaban la muerte de los otros, el amor de una madre! ¡Qué me importaban su Dios, las vidas que uno elige, los destinos que uno escoge, desde que un único destino debía de escogerme a mí y conmigo a millares de privilegiados que, como él, se decían hermanos míos! ¿Comprendía, comprendía pues? Todo el mundo era privilegiado. No había más que privilegiados. También a los otros los condenarían un día. También a él lo condenarían. ¿Qué importaba si acusado de una muerte lo ejecutaban por no haber llorado en el entierro de su madre? El perro de Salamano valía tanto como su mujer. La mujercita autómata era tan culpable como la parisiense que se había casado con Masson, o como Marie, que había deseado casarse conmigo. ¿Qué importaba que Raymond fuese compañero mío tanto como Celeste, que valía más que él? ¿Qué importaba que Marie diese hoy su boca a un nuevo Meursault? Comprendía, pues, este Condenado, que desde lo hondo de mi porvenir... Me ahogaba gritando todo esto. Pero ya me quitaban al capellán de entre las manos y los guardianes me amenazaban. Sin embargo, él los calmó y me miró en silencio. Tenía los ojos llenos de lágrimas. Se volvió y desapareció"


 -Buenos días, ¿puedo nacer?
 -Claro, si me lo permite te diré la carta de condiciones: Debes habituarte a todas nuestras costumbres, no puedes pensar de otra manera que esté fuera de carta. Durante tu infancia serás feliz quieras no porque no serás consciente de nada. Poco a poco vayas creciendo te irás enterando de los diferentes tipos de opiniones que puedes tener. Ten cuidado de salirte del marco, porque si no la gente no te comprenderá y serás un condenado social.
En cuanto a creencias tenemos muchísima variedad, pero si no eres cristiano seguramente tendrás más dificultades, aunque siempre puedes ser ateo y así no te comprometerás a seguir tantas doctrinas.
Es imprescindible que escojas bien y tengas todo claro, los indecisos están mal vistos; ten en cuenta que todo el que no es un desperdicio social es inteligente, estudioso, trabajador, atractivo y feliz.
Eso último es primordial. Tienes la obligación de ser feliz. Si no eres feliz no conseguirás nada y te convertirás en un desperdicio y en un incomprendido.
Si quieres nacer, habitúate a nosotros porque no podrás cambiarnos. Muchos lo intentan. Pobres ingenuos...

miércoles, 22 de febrero de 2012

La entrada que habla del temblor de piernas

Se me agarrotó la garganta, el corazón a cien, no podía hablar y me temblaban las piernas. Me temblaban las piernas. ¿A quién le tiemblan las piernas? Eso ya no pasa.
No exagero si digo que nunca en mi vida había estado tan nerviosa. ¿Por qué? Quién sabe. Falacias, tonterías, estupideces. Me lo he ganado.
Hoy me he dado cuenta de eso que no quiero decir porque al mismo tiempo que no me avergüenzo de ello sí que lo hago.
¿Sentimos vergüenza por nuestros sentimientos o son los sentimientos los que se esconden de nosotros?

jueves, 16 de febrero de 2012

Feliz día de los desenamorados

Aún me acuerdo de aquel bar de la Latina donde te encontré llorando en el lavabo. Unos chistes y a reír, dos gintonics y un abrazo. Buenos Aires y Madrid al final se han encontrado, me dijiste entre las mantas de mi cuarto y esa noche frenó en seco el calendario.
Por las tardes fueron parques y museos, por las noches nos quitábamos los miedos. Eran días de guardar, fueron noches de desvelo. Tú pensabas que el amor era poco más que un juego y una tarde me dijiste yo me vuelvo y alguien apagó la risa en los espejos.
Y te fuiste huyendo como los pájaros del invierno, seré la excepción, tu dolor no lo cura el tiempo. No estoy loco, estoy reloco por vos. No estoy cuerdo es el recuerdo de tu voz.
Tú buscabas un amante de entretiempo, yo buscaba un corazón de cuerpo entero. Qué distinto es mi dolor a tu te echaré de menos. Me dijiste ciao, my love, en la Argentina yo te espero y llovió en la terminal del aeropuerto. Y alguien apretó el botón del desconsuelo.
Y ahora que nadie me lleva a la Latina, ahora que nadie me dice mi gallego. Hasta el mate que sobró, creo que se lo llevó el viento. Al final lo que quedó medio falso y medio cierto, solamente una canción de desencuentros y la titulé Relocos y recuerdos.
Y te fuiste huyendo como los pájaros del invierno, seré la excepción, tu dolor no lo cura el tiempo. No estoy loco, estoy reloco por vos. No estoy cuerdo es el recuerdo de tu voz.
Y te fuiste huyendo como los pájaros del invierno, seré la excepción, tu dolor no lo cura el tiempo. No estoy loco, estoy reloco por vos. No estoy cuerdo es el recuerdo de tu voz.

Cuando pienso en amor solo se me ocurre esta canción. No es por lo que significó ni por lo que significa, sino por el mero hecho de que las letras a, m, o y r se oyen entre cada palabra (sé que suena muy cursi). Son como un runrún que no deja de resonar mientras escuchas la canción.. Sonidos que me persiguen... supongo que son simplemente paranoias estúpidas.
Feliz día de los enamorados a aquellos que crean en el día del amor.
Para aquellos que, como yo, creen en el amor sin día, felices días.

lunes, 13 de febrero de 2012

Hasta la próxima vez que me digne a verte

Acabaron las vacaciones. Monté en el coche y miré por la ventana acordándome de todo lo nuevo que había vivido esos cortísimos tres meses.
Cerré los ojos recordando cómo nos miramos y nos sonreímos durante esas excursiones a las pequeñas playas escondidas en lugares descompuestos, las risas de esa nueva amiga atolondrada que se hacía llamar "Uve" porque el nombre de Valentina no le convencía y cómo canturreábamos mientras comían pipas en el camino que lleva al Cabo.
Las carreras bajo la lluvia y los tropezones en el barro. Recuerdo que llegué cubierta de porquería de punta a punta. Recuerdo que esa tarde fue cuando fuimos al pueblo cercano, estaba la feria, te invité a algodón con azúcar y a ti te dio por hacerme fotos mientras comía para hacerme rabiar.
Había sido un gran verano hasta que decidimos que acabase.

sábado, 11 de febrero de 2012

Somnis

Haz de la vida un sueño y de tu sueño una realidad.
Cumplamos nuestro sueño aunque sea la mayor estupidez que ha existido en la existencia del ser humano.
Lo alcanzas, estás a punto, las yemas de tus dedos casi la rozan.
Está ahí y no puedes evitarlo. Tampoco puedes hacer como si no estuviese, solamente puedes cogerlo.




Agarra el futuro.